Mostrando entradas con la etiqueta BAFICI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BAFICI. Mostrar todas las entradas

Todo listo para el comienzo del II Tandil Muestra Cine Independiente

jueves, 22 de noviembre de 2012 - 

Este Viernes 23 de Noviembre comienza la II Edición del Tandil Muestra Cine independiente, festival de cine que engloba 12 de los mejores estrenos de cine independiente del 2012.

A partir de las 20hs. con el recital de “El Mounstro del Bazar” y “Salvatores Rock” dará comienzo la II Muestra de Cine Independiente. El evento se realizará en la puerta de la facultad de Arte (9 de julio 430 – Ex Usina) y se cortará la calle durante un par de horas para acomodar el escenario y el sonido, para que la gente pueda disfrutar al máximo de la música tandilense.

Posteriormente alrededor de las 21hs, dará inicio la película inaugural con la proyección de “Papirosen” de Gastón Solnicki, ganadora de la competencia nacional del último Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI). Luego se proyectará el documental “Joy División”, sobre la histórica banda musical inglesa de finales de la década de los 70'.

Durante el día sábado y el domingo continuarán las proyecciones desde las 18 hs. hasta las 23:30hs. En este caso las diez películas restantes son: La tinta Negra de Sebastián Arabia (120 min.), 17 Monumentos de Jhonatan Perel (60 min.), Luminaris de Juan Pablo Zaramella (9 min.), El Puente de Agostina Ravazzola (10 min.), Germania de Maximiliano Schonfeld (75 min.), (Película de Trasnoche) Sado de Homero Cirelli (73 min.), Los Salvajes de Alejandro Fadel (130 min.), La chica del Sur de José Luis García (94 min.), Escuela Normal de Celina Murga (88 min.), Igual si Llueve de Fernando Gatti (65 min.).

Este evento es organizado por el Centro de Estudiantes de la Facultad de Arte con el apoyo de la Facultad de Arte, la Secretaría de Extensión de la UNICEN, la Subsecretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el Sindicato de Docentes de la Universidad (ADUNCE).

El ingreso a todas las proyecciones será libre y gratuita y se realizarán en la Facultad de Arte (9 de Julio 430 Ex-Usina). Así mismo se solicita a todos los que quieran colaborar llevar un alimento no perecedero que será donado para la Fundación Pachacamac que desde hace más de 25 años trabaja en escuelas del norte argentino y también en nuestra ciudad.

La Programación completa en www.tandilmuestra.blogspot.com

EXITOSA PRIMERA EDICION DE "BAFICI ANIMADO"

lunes, 30 de julio de 2012 - 
Con la función especial de cierre de la película estadounidense “Ted” (foto), una divertida historia de cómplice amistad entre un hombre y su mascota de niño, concluyó la primera edicion de BAFICI ANIMADO – CINE COLECCION DE INVIERNO que, durante 4 días, ofreció una programación de calidad y riesgo creativo con elogiados largometrajes y cortometrajes nacionales e internacionales de todos los tiempos. Además de las proyecciones, el Festival tuvo el honor de presentar, en anticipo mundial, material de la futura producción animada argentina “Metegol”, el nuevo proyecto del ganador del Oscar Juan José Campanella. La buena respuesta del público y la optima recepción de los medios determinaron el éxito y buenos augurios de este nuevo festival que potencia la estela conceptual del BAFICI y mejora la enorme oferta cultural de Buenos Aires durante todo el año.

BAFICI Animado "Colección Invierno"

jueves, 19 de julio de 2012 - 

Ya llega un nuevo Festival que se suma al nutrido calendario anual de grandes eventos en la agenda cultural porteña. Desde el jueves 26 y hasta el domingo 29, en el Centro Cultural San Martín (Sarmiento y Paraná), se concretará “BAFICI ANIMADO - Colección Invierno”, un festival de cine de animación que incluirá una rica y variada programación para niños y adultos, con 9 largos y 7 programas de cortometrajes, en dos secciones: BAFICI y BAFICITO. Ya se puede chequear el detalle completo de funciones y horarios en esta misma página web. Con la concreción de este encuentro se da un nuevo paso adelante para el constante crecimiento del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI), todo un clásico de la programación cultural que ofrece Buenos Aires al mundo.

Además, el naciente Festival incluirá una muy atractiva actividad gratuita: la proyección del work in progress de “Metegol”, la primera película animada que dirige el ganador del Oscar Juan José Campanella, que además contempla la posibilidad de asistir a una charla con el prestigioso realizador argentino (“El hijo de la novia”, “Luna de Avellaneda”, “El secreto de sus ojos”). Será el sábado 28 a las 17.15 h (las entradas se podrán retirar ese día en el mismo Centro Cultural San Martín, desde las 15 h).

"10º Paraná Muestra" estrena WEB

jueves, 12 de julio de 2012 - 
PARANÁMUESTRA forma parte del circuito de Muestras Itinerantes del BAFICI (Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente). Esta propuesta se lleva adelante en la capital entrerriana a cargo de un grupo de gestión independiente desde hace DIEZ AÑOS consecutivos, con el objetivo de acercar al público local producciones cinematográficas de alta calidad que no suelen estrenarse en las salas comerciales.

Desde 2010, ParanáMuestra presenta una estructura donde se destinan dos días del evento a funciones gratuitas para adolescentes en etapa escolar, en coordinación con instituciones educativas. De esta manera, películas especialmente seleccionadas para esta franja etaria son proyectadas para luego seguir pensándolas en el aula a través de actividades específicas. Así el objetivo de ParanáMuestra se amplía, posibilitando el acceso al cine como herramienta de aprendizaje de estos nuevos públicos.

http://www.paranamuestrabafici.com.ar/index.html

Programación
Paranámuestra 10 años - 21 y 22 de julio - $10 por función
Sábado 21 de julio (Teatro 3 de Febrero)
18:00 Germania, de Maximiliano Schonfeld (Mención Especial del Jurado en la Competencia Internacional*)
20:00 Vol Spécial, de Fernand Melgar (Sección Retrospectiva de Fernand Melgar*)
22:00 El último Elvis, de Armando Bo (Función especial de apertura*)
24:00 Cortos + Música (Gratis, Bar El Coleguilla, Ramírez 2236)
Domingo 22 de julio (Teatro 3 de Febrero)
18:00 La chica del sur, de José Luis García (Voto del Público a Película Argentina*)
20:00 Civilización, de Rubén Guzmán
22:00 Papirosen, de Gastón Solnicki (Mejor Película Competencia Oficial Argentina*)
(*) Distinciones obtenidas y secciones del 14°BAFICI

Entrevista a Julián D´angiolillo director de la Película "Hacerme Feriante"

martes, 26 de junio de 2012 - 

Entrevista realizada en el Programa Kinoteca, a Julian D´angiolillo director de "Hacerme Feriante" selección oficial del BAFICI 2010y que fue uno de los Jurados del XI Tandil Cine.


Cómo te trata el festival. No trajiste película este año, pero si de jurado.
(Julián D´angiolillo)Re bien, aprendiendo de una experiencia nueva, aprendiendo lo que es discutir con otros. Dna ganas de discutir, es raro, no podes discutir tanto y empezando a aprender como es este tipo de protocolo.  Como jurado de largos es mi primera vez vez, e intercambiar puntos de vista, y formas de ver.
(Ramiro Pavón) Cómo es tu relación con Tandil?
(Julián D´angiolillo)Tengo un amigo, muy amigo es MarceloAlzetta, artista plástico pintor, y nos conocemos hace más de 15 años. Y bueno les contaba que mi primera experiencia así  directa con el cine fue por haber hecho la pizarra de la película que dirigió mi viejo “Matar al Abuelito”, acá en las afueras en un caserón, y dormimos en el mismo hotel en el que estoy ahora. Ahí si que un flaschback constante y deja bu, pero me encanta. Me encanta la energía, soy muy fanático de Vitol Gombrowicz y cada vez que lo leo me encanta cada vez más Tandil.
(Ramiro Pavon) ¿Cómo fue tu experiencia cuando viniste con la película?
(Julián D´angiolillo) Muy buena, de hecho después del BAFICI, fue uno de los primeros festivales que hice, además ganamos un premio a mejor dirección. Fue muy lndo, la verdad que fue buena la recepción. Siempre está bueno igual  las charlas después de las películas. Siempre es distinto. Depende mucho de donde se estrene.
La película se estreno al mismo tiempo que en el MALBA y en el Gaumont en la Salada. Eestuvo bueno, y yo sentía algo interno que se tenía que hacer y un poco la idea fue presentada junto con la venta de la película. Al mismo tiempo que la estábamos estrenando en los cines de Capital,  la ofrecíamos al mercado al circuito feriante. Obviamente el primer día nosotros hicimos una tapa que parodiábamos las tapas que se hacen en la Salada. Pero a la semana a los 15 días, ya nos empezaron a mostrar replicas y armamos un tipo book con todas las tapas que se hicieron, como un compilado. Son como programadores de Festivales de Cine, 5 películas en un DVD.
(Ramiro Pavón) ¿Cómo surge la idea de la película?
(Julian D´angiolillo) Fue un proceso bastante largo, empezamos con los trabajos de investigación, algo muy difícil,  en relación a una exposición, un trabajo sobre lo que ellos llaman la arquitectura provisoria para los espacios públicos. Empezamos a investigar y me encanto el mundo y de a poco me di cuenta yo, a priori me había parecido un delirio filmar una película en La Salada, muy sacrificado, pero la verdad que a medida que fui metiéndome y conociendo gente me di cuenta que se podía, y además empecé a tener material en video. Con lo cual primero arme estos videos para la exposición  y después de a poco armé un guión y pude terminar de armar la estructura que yo quería, de ir al recorrido. La película tiene una estructura que es armar la feria durante todo un día, pero la primera parte es como los talleres, dentro de los talleres. Que eso es algo que nos costó realmente  porque hay que trabajar con la gente, era muy difícil de conocer gente de La Salada que tenga su taller. Y tienen tanto miedo con razón, de ser escrachados y usar los materiales con malas intensiones, esa cosa lacrimógena que la odio, y que también eso definió un poco la película. Irme muy lejos de eso, era como el objetivo.
(Franco Brutti) Vimos que has hechos Story Bord, ¿Qué es?, ¿Cómo te sentís? ¿Qué parte tenés de la película y que no podés hacer? No sé por ahí decis “esta escena, este plano no me gusta nada?
(Julián D´angiolillo)Está bueno, es mi trabajo desde que tengo 18 años hago este trabajo. Y es my interesante que estas al lado, a la par del Director, del germen de la película. Estas en la cocina de la película con esta persona al lado y prácticamente tenés que arrancarte el brazo y prestárselo al otro, para que dibuje. Hay algo de telepatía que tiene que interpretar, y hay gente que también se expresa mejor que otra cuando describe y también ahí hay algo de psicólogo.
(Ramiro Pavón) ¿Cual fue más difícil?
(Julián D´angiolillo)La verdad que son muy distintos todos. Tampoco hice tantos, hice bastantes, pero después hice mucha publicidad.
(Emilia Zarini) ¿Estas en algún Proyecto Ahora?
(Julián D´angiolillo)Tengo un guión y después algunas exposiciones. Yo también hago instalaciones o video-instalaciones, entonces siempre estoy entretenido en otras cosas. Además el proceso de hacer una película son tan largos,  que te frustras un poco. Es esperar continuamente. Entonces un poco La Salada se construyó así, haciendo un poco estas instalaciones, armamos la película. Y ahora estoy en un proceso parecido, pero con los próximo.
(Emilia Zarini) Hoy estuviste en el Penal de Barker. ¿Qué sensación te generó?
(Julián D´angiolillo) Hoy estuve en Barker y fue alucinante. Contaba que fui con las expectativas de una proyección, con la expectativa de verlos a todos sentados viendo todo y era una muestra de los talleres que se hacen dentro de la cárcel. Hicieron una obra de teatro de 10 minutos, que fue desopilante así tipo Capusotto, hablando de la realidad del diario y leyéndolo como algo de la actualidad, de la tele, filtraban información de la tela muy lúcida y después toco una banda Que ahí había unos de los chicos era bajista de Pappo, eso decían, y a partir de la mística de Pappo había unas historietas.
(Franco Brutti) Muchas gracias por venir al programa y te esperamos para cuando quieras volver. 

Trailer de la Película "Hacerme Feriante"

 

Cambios en el Equipo de Programación del BAFICI

sábado, 23 de junio de 2012 - 

Marcelo Panozzo.
 
Varios cambios en el equipo de programación del BAFICI
Según confirmó el nuevo director del festival, Marcelo Panozzo, a OtrosCines.com, se suma Fran Gayo y no siguen Eloisa Solaas, Fernando Chiappussi ni Diego Trerotola. Los motivos.
Panozzo explicó que las salidas de los tres programadores "no se deben a razones presupuestarias, que suele ser el primer fantasma; de hecho, sus contratos siguen vigentes hasta diciembre. Es una decisión que tiene que ver con que quería trabajar con un equipo un poco más chico. Seis programadores me parecía demasiado y mi experiencia previa en el BAFICI, cuando Quintín estuvo al frente, fue con un equipo de trabajo de director más tres programadores".

Violeta Bava, Javier Porta Fouz y Leandro Listort continuarán en sus cargosi, según confirmó Panozzo, y se suma el español Fran Gayo, quien ya venía trabajando en el festival desde hacía varios años en diversos cargos.

"Con Eloisa (Solaas) estoy charlando para seguir haciendo cosas. Y también tengo la idea de que un par de programadores importantes de afuera asesoren al BAFICI, cosa que espero podamos lograr", concluyó Panozzo.

Fuente: http://www.otroscines.com/noticias_detalle.php?idnota=6520